nuestra sede principal de clínica UPLA se ubica en la ciudad de cusco en la plaza principal del cusco . esta sede cuenta con la ultima tecnología en equipamiento medico y con un reconocido staff de profesionales
En casa estamos rodeados de productos con ingredientes que en muchas ocasiones han demostrado ser muy perjudiciales para nuestra salud . ¿Y si sustituimos estos productos por otros más naturales? Los productos con mayores riesgos para nuestra salud y la del medioambiente suelen ser los que se usan para limpiar, son muy agresivos y además los usamos frecuentemente. Estas pastillas efervescentes caseras son una alternativa, no perjudican nuestra salud, limpian en profundidad, son muy fácil de preparar, son baratas y ecológicas. Necesitas: 200 g de bicarbonato de sodio 85 g de ácido cítrico en polvo (lo encuentras en herbolarios, parafarmacias, online) 45 gotas de aceite esencial de limón 40 gotas de aceite esencial de menta 40 gotas de aceite esencial de lavanda preparacion: Cómo hacer las pastillas efervescentes En un bol mezcla el bicarbonato y el ácido cítrico En un bote con spray mezcla todos los aceites esenciales y pulveriza esta m...
Enfermarse no solo nos hace sentirnos mal, sino que también provoca un fuerte dolor en la billetera. No solo tienes que pagar por la atención de salud, sino que también por los medicamentos, que no suelen ser económicos. Si creías que ese antibiótico raro que te recetaron era caro, después de leer este artículo lo considerarás una ganga, ya que hoy vamos a contarte cuáles son los 5 medicamentos más costosos del mundo. Ver también: «La industria farmacéutica: secretos y mentiras» #5 Folotyn El cáncer es una enfermedad que no solo es altamente mortal, también es costosa en sus tratamientos, sobre todo cuando las drogas convencionales no dan resultados. Quienes padecen de linfoma periférico de Célula T, tienen una esperanza en el medicamento Folotyn. El tratamiento anual con este medicamento, fabricado por el laboratorio Allos Therapeutics, cuesta $350 mil dólares, aunque la terapia con esta droga dura 6 semanas, siendo la última esperanza para quienes no han obtenido resulta...
Además no cuentan con la autorización sanitaria que otorga la Diresa Venden medicamentos vencidos en boticas de Huancayo Síguenos en Facebook 16 de Marzo del 2017 - 20:02 » Textos: Correo » Fotos: Correo La botica “ZoeFarma” y la botica “Rosy” fueron clausuradas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, puesto que según la institución aseguró que dichos establecimientos no contaban con la autorización sanitaria que otorga la Diresa, para que este tipo de giros pueda funcionar de acuerdo a ley. Asimismo, indicaron que en las mencionadas boticas encontraron gran cantidad de productos vencidos como pastillas, jarabes y ampollas. “A ello se sumó una serie de observaciones que se realizó en los dos establecimientos inspeccionados, como la ausencia de un químico farmacéutico, incumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento, entre otros”, señaló un integrante de la Diresa, Pavel Casallo Gómez.
Comentarios
Publicar un comentario